Historia de la Empresa: |
Los accionistas de Telmex decidieron establecer a Telmex Internacional como una compañía pública que cotice por separado y que posea las acciones de las subsidiarias que operan el negocio fuera de México y el negocio de páginas amarillas. Los principales propósitos de la Escisión fueron:
- Permitir a cada compañía operar más eficientemente y a su propia escala, en México y en el extranjero, para permitir a cada una de ella operar de manera autónoma para propósitos administrativos, comerciales y financieros.
- Mejorar la posición competitiva de cada compañía; y
- Adecuar el funcionamiento de Telmex en el mercado de telecomunicaciones en México, distinguiendo sus operaciones en los mercados de alto y medio ingreso, en los cuales hay competencia, de los mercados de bajos ingresos y rurales, en los cuales no hay competencia.
La escisión que constituyó a Telmex Internacional fue realizada usando un procedimiento bajo la Ley General de Sociedades Mercantiles llamado ?escisión? o ?split-up?. En una escisión, una compañía existente es dividida y se crea una nueva compañía a la cual le son transferidos algunos activos y pasivos específicos. Las acciones de la nueva compañía son emitidas para los accionistas de la compañía existente, en proporción a su participación accionaría en la compañía existente. Este procedimiento difiere del procedimiento de separación spin-off que es típicamente conducido en Estados Unidos, mediante el cual una compañía controladora distribuye acciones de una subsidiaria a sus accionistas.
La escisión fue aprobada el 21 de diciembre de 2007 en una asamblea extraordinaria de accionistas. El establecimiento de Telmex Internacional se hizo efectivo el 26 de diciembre de 2007 (la ?fecha efectiva?), posterior a la resolución de accionistas de la asamblea extraordinaria que fue certificada ante notario público, registrada en el Registro Público de Comercio Mexicano y publicada en el Diario Oficial.
En la escisión, Telmex Internacional recibió las acciones de una compañía tenedora intermedia llamada Controladora de Servicios de Telecomunicaciones, S.A. de C.V. o Consertel. Telmex Internacional no recibió ningún activo material distinto de las acciones de Consertel, y no recibió ningún pasivo. Consertel es la compañía a través de la cual Telmex poseía previamente las acciones de todas sus subsidiarias y esto dio como resultado una escisión aparte (la escisión de Consertel) poco antes de la escisión de Telmex, eso dejó a Consertel con: (a) las acciones de las subsidiarias de Telmex que operan fuera de México (directamente o a través de las compañías tenedoras intermedias), (b) las acciones de la subsidiaria de Telmex encargada del negocio de las páginas amarillas en México (directamente o a través de las compañías tenedoras intermedias) y (c) activos líquidos con un valor total aproximado de U.S.$2 mil millones (directamente o a través de subsidiarias). Todos los otros activos y pasivos de Consertel fueron transferidos a una nueva subsidiaria de Telmex. Estos consistieron principalmente de las acciones de las subsidiarias e inversiones en afiliadas que no fueron transferidas a Telmex Internacional y ciertos pasivos relacionados. Todos los negocios de Telmex Internacional son llevados por subsidiarias de operaciones separadas y la continuidad de existencia de esas entidades no fue interrumpida por la escisión.
|