Actividad Económica: |
Promoción, fomento, desarrollo, adquisición, enajenación, uso, explotación, urbanización, notificación, edificación y acondicionamiento de toda clase de inmuebles. |
Historia de la Empresa: |
Javer se especializa en la construcción de vivienda de interés social, media y residencial. Casas Javer, S.A. de C.V., una de las principales subsidiarias de la Compañía, inició operaciones en 1973 en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, donde se encuentran ubicadas sus oficinas principales. Javer cuenta con presencia en ocho estados de la República Mexicana: Nuevo León, Jalisco, Querétaro, Estado de México, Aguascalientes, Tamaulipas, Quintana Roo y Puebla. Desde finales del 2022 la Compañía amplió su presencia al estado de Puebla al adquirir reservas territoriales, considerándolo un estado con potencial para el desarrollo del modelo de negocio de la compañía y su cercanía con el Estado de México.
Javer se ha mantenido como la desarrolladora líder a nivel nacional en términos de unidades vendidas a través de créditos Infonavit desde el año 2014. Al 2023, Javer contaba con una participación de mercado de 7.1% en el sistema de créditos Infonavit para vivienda nueva. Asimismo, obtuvo una participación de mercado de 27.7% en Aguascalientes, 18.6% en Estado de México, 17.1% en Jalisco, 14.3% en Nuevo León, 9.6% en Quintana Roo, 4.6% en Tamaulipas y 3.3% en Querétaro.
El Infonavit distribuyó aproximadamente el 54.5% de los créditos para vivienda nueva durante 2023 en los estados donde Javer tiene presencia, de acuerdo con el reporte de formalización de créditos del INFONAVIT publicado en el SNIIV y el número de unidades de la Compañía escrituradas a través de un crédito del instituto.
En 2023, la Compañía vendió 12,201 unidades, de las cuales el 83.7% a vivienda media y 16.3% a vivienda residencial. Javer escrituró unidades en 45 desarrollos, los cuales se localizan en 27 municipios dentro de los estados donde tenemos presencia. El Infonavit es la fuente principal de créditos para los clientes de la Compañía, en 2023 el 88.7% de las unidades vendidas fueron financiadas a través de un financiamiento o cofinanciamiento del Instituto. El 11.3% restante de las unidades fueron vendidas a través de créditos Fovissste, de instituciones financieras o contados.
Durante el 2023, la Compañía generó ingresos totales por $8,904.2 mdp y UAFIDA de $1,472.4 mdp, una Utilidad Neta de $564.5 mdp y generó un flujo libre de efectivo positivo por $320.3 mdp. El 99.4% de los ingresos generados en 2023 fueron por venta de viviendas y el 0.6% corresponden a ventas de lotes comerciales.
|