Historia de la Empresa: |
La vida y el desarrollo de Compañía Industrial de Parras, S.A.B. de C.V. (“CIPSA”) están íntimamente ligados a la historia del estado de Coahuila, y a la historia de México.
Esta empresa líder de clase mundial constituida el 12 de septiembre de 1899, llegó a sus ciento nueve años de existencia en este 2008. La Compañía se creó gracias a la gran visión de sus fundadores Evaristo Madero, Lorenzo González Treviño y Francisco Madero Hernández empresarios de renombre en aquellos tiempos.
Durante la decada de los 80´s, la Compañía toma un camino de crecimiento vertiginoso y constante. Para el año 1981 empiezan a cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores las acciones representativas del capital social de la Sociedad.
Fruto de búsqueda de asociaciones estratégicas que comenzó a principios de los noventas, se firma la asociación entre Compañía Industrial de Parras y Cone Mills Corporation (“Cone”), empresa de origen norteamericano fundada en 1891, la mayor del mundo en el ramo. Cone adquiere el 20% del capital de CIPSA y firma un acuerdo de co-inversión al 50% con CIPSA con lo que nace la planta Parras Cone de México (“PCM”) ubicada también en la localidad de Parras, con la misión de convertirse en la fábrica textil más eficiente del mundo, esta planta productora fue desincorporada de CIPSA en junio de 2006.
El crecimiento mencionado en los párrafos anteriores se intensifica cuando la Compañía adquiere en 1994 Hilaturas Parras (“Hilpar”), la cual se encuentra ubicada en el estado de Puebla, una de las zonas de gran tradición textil en México.
Menos de dos años después de la adquisición de Hilpar, arranca operaciones PCM.
En 1999 se adquirió otra planta, ahora denominada Parras de la Laguna (“Parlasa”) localizada en Torreón Coahuila, zona de importancia en la maquila de prendas lo que permite suministrar rápida y eficazmente la tela a los clientes maquiladores de exportación.
Como parte de la reestructura operativa y financiera de Parras, el 30 de Diciembre de 2006, vendio su participación accionaria de sus subsidiarias. Actualmente cuenta con una participación del 34.82% con su parte relacionada GFM Textiles, S.A. de C.V. y el 99.9% en la subsidiaria Telas Parras encargada de la comercialización de tela de mezclilla.
Hasta el 30 de septiembre de 2007 CIPSA comercializó mezclilla de distintos pesos, construcciones y colores, enfocándose a las especialidades (telas de moda) que le valieron numerosos reconocimientos.
CIPSA es una empresa con historia que guarda en su memoria grandes y continuos esfuerzos, en beneficio de sus clientes.
|