Company History: |
Telfim es una Sociedad Anónima de Capital Variable, constituida originalmente con la denominación social Telefónica Finanzas México, S.A. de C.V., mediante escritura pública No. 76,020, de fecha 28 de octubre de 2002, otorgada ante la fe del Lic. José Visoso del Valle, Notario Público No. 92 del Distrito Federal, inscrita en el folio mercantil número 297,286, en el Registro Público de Comercio del Distrito Federal, con fecha 11 de noviembre de 2002.
Telfim, así como el resto de las sociedades parte del Grupo TEM México, forma parte del Grupo Telefónica, uno de los operadores integrados de telecomunicaciones líderes a nivel mundial en la provisión de soluciones de comunicación, información y entretenimiento, con presencia en Europa, África y Latinoamérica del sector de las telecomunicaciones, incluyendo a México.
La principal actividad del Grupo Telefónica en México es el negocio de telefonía celular, el cual es desarrollado por las sociedades parte del Grupo TEM México.
El Grupo Telefónica está presente en México desde marzo de 2001, cuando asumió la operación de Bajacel, Movitel, Norcel y Cedetel, ofreciendo servicios de telefonía móvil CDMA. El proceso de adquisición de dichas sociedades operadoras concluyó en junio de 2001.
En septiembre de 2002 el Grupo Telefónica adquirió, a través de Telefónica Móviles, S.A., el 65.23% de Pegaso Telecomunicaciones, S.A. de C.V. La posterior unión de las cuatro operadoras que el Grupo Telefónica ya poseía en el norte de México y Pegaso Telecomunicaciones, S.A. de C.V. dio lugar a la constitución de una nueva sociedad, TEM México, en la que TSA controlaba el 92% del capital y el grupo conformado por algunos de los accionistas originales de Pegaso Telecomunicaciones, S.A. de C.V. el 8% restante.
Con esta operación, TSA reforzó su posición en México, el segundo mercado latinoamericano en importancia, contando con licencias de ámbito nacional en un país con más de 100 millones de habitantes y con un alto potencial de crecimiento, dada la baja penetración en telefonía móvil. Posteriormente, en diciembre de 2005, TSA adquirió la participación que tenían los accionistas originales de Pegaso Telecomunicaciones, S.A. de C.V., de tal forma que a partir de esa fecha TEM México es controlada al 100% por TSA.
Después de llevar a cabo el proceso de adquisición e integración de Pegaso Telecomunicaciones, S.A. de C.V. y sus sociedades subsidiarias, TEM México se ha consolidado como la segunda operadora de telefonía móvil a nivel nacional en México y como una alternativa viable al operador líder en un mercado con amplio potencial de crecimiento.
Además de los servicios ya prestados en CDMA, en mayo de 2003 TEM México inició la comercialización de sus servicios GSM con la marca Telefónica Movistar en las modalidades de contrato y de prepago, con el lanzamiento en las cinco ciudades más importantes del país, entre ellas el Distrito Federal.
|